Buena Visión

buena vision

ES DIFERENTE TENER BUENA VISIÓN QUE TENER BUENA VISTA

VISTA = «AGUDEZA VISUAL»: Capacidad para distinguir detalles pequeños, lejanos o cercanos = Ver algo claro.
VISIÓN: Es un proceso en el cual están implicadas una serie de habilidades visuales y perceptuales, y la AGUDEZA VISUAL sólo es una de ellas.

Nuestra retina puede captar una foto de lo que vemos,pero esta imagen se puede perder en el camino y nuestro cerebro no la interpreta ni procesa.

Para tener un rendimiento óptimo en la vida diaria, nuestros sistemas sensoriales deben FUNCIONAR bien de forma aislada, pero además, tienen que estar bien interrelacionados y equilibrados entre ellos.

Para ello, deben cumplirse estas CONDICIONES:

  • Deben estar sanos y bien desarrollados, para poder recibir bien la información que hay en el entorno.
  • Cada sistema no actúa independientemente. La información procedente de cada sentido llega al cerebro y allí conjuntamente es procesada para ser identificada, reconocida, entendida, aprendida, memorizada, diferenciada, etc.
  • Finalmente, se tiene que crear una respuesta acertada y oportuna.

Cualquier fallo en cualquiera de ellos, altera todos los demás.

En la VISIÓN ocurre lo mismo.

PARA TENER UNA BUENA VISIÓN, NO SÓLO ES IMPORTANTE QUE LOS OJOS Y LA VÍA VISUAL ESTÉN SANOS para que puedan RECIBIR toda la información, SINO QUE DICHA INFORMACIÓN SEA PROCESADA EN LAS DISTINTAS ÁREAS DEL CEREBRO, Y SABER QUÉ HACER CON ELLA, PARA RESPONDER DE LA MANERA CORRECTA.

Por tanto, para que exista una «buena visión» es necesario que haya:

  • Una INTEGRIDAD DE LA VÍA VISUAL en la cual están implicadas: la salud ocular, la agudeza visual y la graduación ocular.
  • Unas buenas HABILIDADES VISUALES que incluyen la acomodación (enfoque), la visión binocular (coordinación de ambos ojos) y los movimientos oculares (seguimientos y saltos).
  • Un buen PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN VISUAL que depende de unas HABILIDADES VISUO-COGNITIVAS o PERCEPTUALES (identificación,discriminación, consciencia espacial,…)
  • Y por último, la INTEGRACIÓN de la información visual con la del resto de lso sentidos.
Más información en la entrada de nuestro blog: ¿QUÉ ES LA VISIÓN? SU IMPORTANCIA