Campamento de verano de integración sensorial a través del deporte y el juego – Julio 2017
El curso acaba y se aproximan las vacaciones de verano y muchos padres, se preguntan “¿Qué hacemos con los niños mientras trabajamos? ¿Cómo pueden aprovechar bien su tiempo?”. ¿Qué tal un campamento en el que los niños disfruten y, al mismo tiempo, aprendan?

El taller que hicimos en Marzo tuvo una muy buena acogida. Por su originalidad y por lo divertido que les pareció a los niños. Por ello, os ofrecemos durante el mes de Julio un campamento urbano de Integración sensorial a través del deporte y el juego, usando como siempre nuestro pilar: LA VISIÓN. Los niños disfrutarán y aprenderán mucho.
Áreas que estimularemos en el campamento
Las áreas que se estimularán durante el campamento son:
- Visión (todas las habilidades visuales y perceptuales),
- coordinación ojo-mano gruesa y fina,
- ritmos,
- habilidades deportivas,
- habilidades sociales,
- participación en equipos,
- colaboración con sus compañeros,
- respeto a los turnos,
- creatividad e imaginación,
- atención,
- etc.
Todo el campamento se realizará en formato concurso. Los niños tendrán que ir superando pruebas e irán ganando puntos en cada juego. A veces se hará en parejas y a veces de forma individual.
El campamento se hará de forma dinámica. Estará dividido en 3 áreas. Inicialmente formaremos grupos y cada uno irá pasando y rotando por cada una de estas áreas:
- Gyncana Visuo-deportiva.- Está compuesta de varios circuitos. En cada uno, tendrán que realizar pruebas de coordinación gruesa, de puntería y de equilibrio. También desarrollarán habilidades deportivas y estimularán todas las habilidades visuales que intervienen en su aprendizaje y en sus actividades del día a día.
- Juego de mesa adaptado.- Mientras siguen los pasos de determinados juegos conocidos adaptados, según las casillas en las que caen tienen que superar pruebas de coordinación fina y juegos didácticos. En ellos intervienen todas las habilidades perceptuales. Mediante estas habilidades perceptuales, los niños muestran cómo procesan y responden sus cerebros ante lo que ven sus ojos. Juegan un papel importante a la hora de procesar toda información visual que reciben en las aulas. Esta información visual es el 80% de toda la que reciben cuando aprenden.
- Gyncana neuro-motora.- A través de una historia en la que los niños se sumergen, los movimientos reflejos son los protagonistas a través del juego. También tendrán que acertar adivinanzas y superar pruebas motoras, para conseguir objetivos y puntos.
Cada semana la gyncana neuro-motora girará en torno a una temática diferente: la Selva y la búsqueda de la Piedra Sagrada, las Olimpiadas y los Deportes, el Circo y la Máquina del Tiempo.
Al acabar el campamento, cada quincena, los miembros de la pareja con más puntos se llevarán un obsequio y unas medallas de campeones. El resto se llevarán un diploma de participación y un pequeño recuerdo.
Objetivo
El objetivo principal siempre es que los niños se lo pasen muy bien mientras aprenden.
Secundariamente, los padres podréis estar tranquilos mientras trabajáis o aprovechando las mañanas para hacer vuestras cosas o descansar 😉
Nota importante
Os recuerdo que los niños que participen en el campamento no tienen que ser exclusivamente niños que sean o hayan sido pacientes en nuestro centro alguna vez. Nuestros niños tienen precio especial, pero pueden venir amigos, hermanos o niños que nunca nos hayan visitado.
Fechas a elegir
El campamento se hará por quincenas, aunque si alguna familia en lugar de dos semanas desea apuntar a su hijo 3 semanas, si hay plazas libres no habrá problema. Por tanto, serán del 3 al 14 de Julio o del 17 al 28 de Julio.
Horario
De lunes a viernes.
De 10 a 15.30H. 4 horas de juegos multisensoriales. Resto del tiempo, descanso a media mañana y comida al finalizar la jornada.
Edades
De 6 a 12 años.
Precio
Hay 18 plazas limitadas.
- 300€ niños que alguna vez han sido pacientes nuestros.
- 350€ niños que no hayan venido nunca.
- 30€ de descuento por cada hermano.
Si queréis más información o consultarme algo, llamadme al 644341702 y sentíos libres de compartir esta información con otras familias que penséis les pueda interesar o en vuestras redes sociales 🙂