Rosa es D.O.O. MSc. (Col. 9341)
Es Optometrista Comportamental y Terapeuta Visual.
DIRECTORA DEL CENTRO
Máster en Optometría Funcional y Terapia Visual.
Máster en Optometría Comportamental y Terapia Visual y del Desarrollo.
Rosa se diplomó en Óptica-Optometría en la Universidad Complutense de Madrid.
Posteriormente realizó en Madrid un Máster de Optometría Funcional y Terapia Visual por el Centro de Especialización Optométrica (CEO), especializándose en la Optometría Pediátrica y llevando a cabo un estudio sobre cómo los problemas de visión y de percepción causan Problemas de Aprendizaje en el niño.
Y 10 años después realizó otro Máster en California (EEUU), sobre Optometría Comportamental y Terapia Visual y del Desarrollo.
Está colegiada en el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas de España, es miembro internacional del C.O.V.D. (College of Optometrists in Vision Therapy) de EEUU, y también miembro de la Sociedad Internacional de Optometría del Desarrollo y Comportamiento (S.I.O.D.E.C.) en España, y de la Fundación Visión C.O.I.
Experiencia laboral y formación de Rosa
En todos estos años Rosa ha continuado su formación de forma constante desde que obtuvo su diplomatura, asistiendo a conferencias y cursos de especialización en:
- Optometría pediátrica.
- Estrabismos pediátricos, adultos e incomitantes impartidos por centros optométricos privados especialistas en el área en toda España.
- Tratamientos de contactología (adaptación de lentes de contacto) en diferentes centros privados de Madrid.
- Topografía corneal.
- Tratamientos especiales de contactología (adaptaciones de lentes de contacto a una población especial: Queratoconos, ortoqueratología, córneas irregulares,…)
- Patología ocular impartido en el Instituto Ramón Castroviejo de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
- Desarrollo neurológico a través de las Universidades de EEUU de Utah, Nebraska, Pacific (Oregon) y Stanford (California).
En España ha complementado su formación como optometrista y terapeuta visual con unas terapias muy relacionadas con la visión y el desarrollo:
- Terapia de Integración de Reflejos mediante las técnicas de Peter Blythe y Sally Goddard
- Terapia de Movimientos Rítmicos según las técnicas de Harald Bloomberg
- Intervención neurofuncional para el desarrollo de la Lateralidad (lateralidad no definida, lateralidad cruzada, etc.) por el Dr. Ferré
- Evaluación y tratamiento de las implicaciones visuales en los problemas de ortografía por Daniel Gabarró Berbegal.
- Tratamiento multidisciplinar de los trastornos de la Atención, la Hiperactividad y la Impulsividad por el Dr. Ferré
- Desarrollo y estimulación de la visión y del sistema motor grueso en bebés (Baby Gym y Método Doman) por Rosina Uriarte.
- Integración visual-motora aplicada al deporte y al aprendizaje por Andrea Cagno (SVTA).
- Nuevos avances tecnológicos en el tratamiento de Estrabismo y Ambliopía mediante VISIONARY.
- Matemáticas manipulativas por Malena Martín.
Especializada en
Por su experiencia laboral además, se ha especializado en:
- La visión de los bebés
- Ambliopía (ojo vago)
- Estrabismo (Desviación ocular)
- Problemas de aprendizaje
- Retrasos madurativos
- Problemas de lateralidad cruzada o no definida
- Adultos con ojo vago y/o estrabismo.
Formación que imparte
Ha colaborado con el proyecto ADAMADRID, concretamente, con el aula virtual de la Universidad Complutense de Madrid.
En 2017 colaboró con la UAM y la AMECE (Asociación Madrileña de Enfermería en Centros Educativos) impartiendo una Masterclass para un Curso de Experto para Enfermeras escolares sobre la «Detección de los problemas visuales en la población infantil.
En 2018 impartió en Conscicencia Visual un taller práctico: «Realización de pruebas visuales de detección en colegios» destinado a enfermeras, pediatras, logopedas y responsables de departamentos de orientación de colegios de Madrid.
Además, Rosa realiza CONFERENCIAS DIVULGATIVAS Y DE FORMACIÓN, tanto en Consciencia Visual como de forma externa en colegios, asociaciones, centros psicopedágogicos, centros de Atención Temprana, etc. Estas conferencias van destinadas a padres, profesores y otros profesionales implicados en la atención al niño (pediatras, oftalmólogos, psicólogos, etc.). El objetivo de las mismas es dar a conocer la labor de los optometristas comportamentales y la importancia de la visión en los niños y de realizar un trabajo multidisciplinar.
También ha impartido en Consciencia Visual TALLERES DE FORMACIÓN A ESPECIALISTAS para la detección de problemas visuales en niños para colegios (profesores y gabinetes médicos), pediatras, psicopedagogos, logopedas, fisioterapeutas, etc.
También, dentro de su labor de divulgación escribe desde 2008 en sus BLOGS «Explorando del mundo de la visión» y en «Visión y aprendizaje».