Testimonios

Testimonios contados  en primera y tercera persona de adultos y niños respectivamente, que amablemente han querido compartir su experiencia tras pasar por nuestro centro y aquí nos la cuentan:

MI PROPIO TESTIMONIO – PROBLEMAS DE APRENDIZAJE – Rosa M. García

Antes de leer la historia de algunos de mis pacientes, os voy a contar la mía. Creo que de esta manera muchos padres cuyos hijos tienen problemas escolares o académicos, sabrán que yo puedo entender por lo que están pasando, tanto ellos como los propios «protagonistas», porque yo lo he vivido en primera persona.
«…Cuando yo era pequeña, mis notas eran bajas. me inventaba excusas para no hacer los deberes, porque no me gustaba hacerlos. Durante los cuatro primeros cursos de lo que antes era la EGB (ahora EP) iba arrastrando un par de asignaturas y finalmente repetí en 4º. Los profesores se lo habían recomendado a mis padres alegando que como yo nací en Diciembre era lo mejor para mí, y ellos pensaron que si me lo recomendaban y «era bueno para mí», habría que hacerlo si con ello seguía estudiando. Pero repetí 4º y aún estando con niños más pequeños que yo en edad cronológica, mi interés por los estudios seguía siendo bajo…» Seguir leyendo

 

TESTIMONIOS – OJO VAGO – HARTA DE USAR PARCHE – Vicky

«…la historia de una niña de 8 años con una ambliopía u ojo vago que llevaba 4 años utilizando parche bajo prescripción oftalmológica, pero su agudeza visual aunque había mejorado, no llegaba al 100% y cansada de las irritaciones que le producía el parche en su cara, de la presión psicológica que le suponía llevarlo en su entorno (compañeros del colegio y amigos) durante tanto tiempo, etc., su madre buscó otra solución…» Seguir leyendo
TESTIMONIOS -EL USO DEL PARCHE QUE PRODUJO ESTRABISMO CON VISIÓN DOBLE – Tsvetina

«El testimonio que os voy a contar está escrito por mí y no por uno de los padres de la niña protagonista de la historia. Son de Bulgaria y les
cuesta el español escrito. La madre estaba encantada con hacer su historia pública porque estaba indignada con el tratamiento que su oftalmóloga de la Seguridad Social le había hecho.
Tsvetina tenía 6 años cuando llegó a mí. Un año antes le salió varios orzuelos en el ojo izquierdo que se le enquistaron durante 6-7 meses. Hasta ese momento nunca había mostrado ningún problema visual, ni llevaba gafas. Seguir leyendo
TESTIMONIOS – ESTRABISMO – NUNCA PENSÉ QUE MI HIJO TUVIERA UN PROBLEMA DE APRENDIZAJE – Pedro

«La siguiente historia pertenece a un niño de 7 años que presentaba un retraso escolar con respecto a sus compañeros, no le gustaba el colegio, ni ninguna actividad que realizaba en él (leer, escribir, pintar, jugar con la pelota, etc.), no le daba tiempo a terminar sus tareas, era muy inquieto y en clase siempre estaba disperso. En un gabinete psicopedagógico le diagnosticaron DIFICULTADES GRAFO-PERCEPTIVAS DE COORDINACIÓN VISUO-MOTORA.
Además, Pedro utilizaba gafas desde los 3 años para corregir una hipermetropía y un estrabismo, y aunque su Agudeza visual con las gafas era casi del 100% con cada ojo y su estrabismo no se notaba con ellas puestas, su visión no era eficiente ya que nunca utilizaba ambos ojos a la vez ni sabía cómo hacerlo…» Seguir leyendo
TESTIMONIOS – PROBLEMA DE APRENDIZAJE – UNOS PADRES DESESPERADOS CON EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE NUESTRA HIJA – B.

«Esta historia corresponde a una niña de 9 años. Presentaba dificultades de aprendizaje principalmente en el entendimiento de los textos, órdenes o problemas escritos, lo cual le dificultaba seguir el ritmo de la clase. Tenía una lectura lenta para su edad y problemas para las matemáticas. Le costaban las tareas manuales que requerían una precisión y coordinación fina de sus manos y ojos, cansándose rápidamente. Además, presentaba una mala postura corporal al sentarse que le complicaba todas sus tareas cercanas en una mesa.
Estuvo haciendo terapia con logopeda para el problema de lectura principalmente durante dos años y medio pero llegó un momento que la mejora se estancó y no mejoraba más. El logopeda llegó a sospechar también de un problema de atención, por lo que reforzaron con otra sesión más a la semana (3 en total). Además, la niña recibía refuerzo escolar en matemáticas y lenguaje. Pero todo eso parecía no solucionar sus problemas…» Seguir leyendo
TESTIMONIOS – SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO – NO PODER «HACER USO» DE MIS OJOS CUANDO YO LO DESEABA – O.A.

«Esta vez la experiencia es contada por una persona que como ella misma dice, roza la treintena.
Casi no hace falta que cuente mucho de su caso porque ella misma lo explica muy bien.
Sólo os adelanto que es un caso de «Síndrome visual informático». Llegó a mí porque tenía muchos problemas de rendimiento en sus estudios y trabajo. Su oftalmóloga le había dicho que tenía un problema de fusión y que necesitaba hacer terapia visual…» Seguir leyendo
TESTIMONIOS – TDAH O ALTA CAPACIDAD, LA AVENTURA DE UN DIAGNÓSTICO – Ignacio

«Hola, mi nombre es Ramón y tenemos dos hijos maravillosos, el mayor de siete años y la chica de dos. llevamos una odisea pasada con Ignacio (que así se llama), desde que en primero de primaria tomamos la decisión drástica de sacarlo del colegio en el que estaba y llevarlo a otro. El motivo fue que cuando empezó el primer trimestre comenzaron los problemas de desatención y baja autoestima, viendo que el colegio lo rechazaba y no hacia nada por él decidimos sacarlo…» Seguir leyendo
TESTIMONIOS – DIFICULTAD EN LA LECTURA DEBIDO A UN PROBLEMA VISUAL – Jorge

«Esta carta me la dio en mano el padre un año después de terminar su hijo la terapia conmigo, el día de la revisión. La trascribo tal cual me la escribió.
Cuando Jorge llegó a mi consulta la primera vez, era un niño medicado debido a un diagnostico psicológico de TDA-H, con muchas dificultades en la lectura (utilizaba el dedo, se perdía constantemente, era un lector lento, no entendía lo que leía y no le gustaba leer), con un rendimiento escolar bajo y recibía apoyos piscopedagógico y de logopeda.
Por recomendación de su óptico de confianza, acudió a mí para hacerle una evaluación visual en profundidad y evaluar otros aspectos de su desarrollo…» Seguir leyendo
TESTIMONIOS – ¿»TDA»?: ¿MEDICAR O TERAPIA VISUAL COMPORTAMENTAL?<7p>

«Aquí estoy de nuevo contándoos una nueva historia de una familia a la que echaré de menos.

Un mal diagnóstico de TDA podría haber cambiado su vida de manera muy diferente. La madre no quiso medicarlo y buscó y buscó hasta que me encontró. Mateo ha cambiado muchísimo pero la madre no se planteó en ningún momento lo que podría llegar a conseguir con la terapia optométrica comportamental. Esta es su historia:… «Seguir leyendo

CUESTIONÉ EL «PORQUÉ LA SOLUCIÓN DE UN OFTALMÓLOGO ES SIEMPRE UN PAR DE GAFAS?» – Joana

«Esta vez la historia es contada en primera persona por una portuguesa adulta de la preciosa ciudad de Sintra 🙂
El excesivo trabajo en cerca en malas condiciones de higiene visual durante los últimos años había desajustado sus habilidades visuales tanto, que había perdido visión 3D y le creaba gran inseguridad conduciendo por la noche, porque le costaba percibir la profundidad, distancia y velocidad de otros vehículos.» Seguir leyendo
TESTIMONIOS – DIFICULTAD EN LA LECTURA «LEER ME REVOLVÍA LA TRIPA» – Nico

«La historia de Nico podría ser la historia de cualquier otro niño que con 12 años y en 6º de Eduación Primaria tenía mucha dificultad para leer desde que empezó su aprendizaje en Infantil. Sufría dolores de cabeza y siempre tenía la tripa revuelta después de leer. Tuvo apoyo escolar tanto en el colegio como externo en 2º y 3º de Primaria y ya en 4º le recomendaron repetir debido a su retraso en la lecto-escritura y los padres decidieron cambiarle de colegio…» Seguir leyendo
A LOS 14 AÑOS Y CON 13 DIOPTRÍAS DE MIOPÍA EN EL OJO VAGO
TAMBIÉN SE PUEDE MEJORAR.

«Jaime fue un caso especial desde que llegó a la consulta. Un caso perdido para los oftalmólogos con tan solo 5 años, y sin embargo, con 16 años, no sólo ha aprendido a ver con su ojo vago de 13 dioptrías de miopía, sino que además, a nivel grueso, ambos ojos consiguen trabajar juntos sin que el ojo vago le entorpezca su visión, no su cerebro suprima su imagen… Seguir leyendo
 

TESTIMONIOS – LA TERAPIA VISUAL TAMBIÉN FUNCIONA PARA ESTRABISMOS EN ADULTOS. ¡NO HAY LÍMITE DE EDAD! – Galder

«Estoy aburrida de oir a los oftalmólogos decir que a partir de los 8 años ya no se puede mejorar un ojo vago o un estrabismo. Que YA NO TIENEN SOLUCIÓN. O en el caso de estrabismo afirman por defecto, que NINGÚN ESTRABISMO PUEDE CONSEGUIR VISIÓN 3D. ¡¡¡¡¡FALSO!!!!! Nos llegan los padres desanimados, preocupados, y perdidos porque quieren ayudar a sus hijos y no saben cómo hacerlo. Ningún oftalmólogo les da una solución.
– NUESTRO CEREBRO ESTÁ EN CONTINUO APRENDIZAJE SIEMPRE, DA IGUAL LA EDAD. – CUANDO APRENDEMOS A CONDUCIR, 
– CUANDO APRENDEMOS A COCINAR, 
– CUANDO NOS ESPECIALIZAMOS EN NUESTRA PROFESIÓN,… SIEMPRE ESTAMOS APRENDIENDO.
– CONTINUAMENTE SE ESTÁN ESTABLECIENDO CONEXIONES CUANDO APRENDEMOS ALGO.
– SI ENSEÑAMOS AL CEREBRO A VER DE OTRA MANERA, PUEDE APRENDER A HACERLO.
– PERO HAY QUE ENSEÑARLE, NO APRENDE SOLO. LA TERAPIA ES LA ÚNICA QUE LE DA ESTA OPCIÓN.
Este testimonio, es el primer testimonio que tenemos de un adulto con estrabismo que nos ha querido contar su historia para que sirva de ánimo a otros adultos con estrabismo que no se deciden a dar el paso con la terapia visual y probar «si en su caso» podrían mejorar. Así nos lo cuenta Galder…»… Seguir leyendo
 

TESTIMONIOS – ESTRABISMO ADULTO -¡VER EN 3D ES UNA PASADA!- Daniel

«Daniel es uno de los pacientes que más cariño tengo.

Fue mi primer estrabismo adulto con el que «me enfrenté» YO SOLA, sin ningún mentor que me aconsejara o me guiara cuando no sabía qué hacer. Daniel siempre me dice que le ayudé mucho, pero realmente nuestra relación fue enriquecedora para los dos, fue 50-50, yo también aprendí MUCHO con él. Al ser adulto, él te contaba cómo veía, qué sentía, dónde lo veía, qué no podía hacer, qué le resultaba fácil, lo que le era un «rollo» trabajar, … en cada momento, en cada ejercicio. Una sesión de terapia con él era como una clase magistral de terapia visual. Me ayudó mucho a saber luego cómo orientar la terapia de estrabismos en niños y cómo aprender a que los niños no «me engañaran» cuando lo intentaban ;D Fue difícil el camino para los dos pero para ambos mereció la pena. Recuerdo aquella época con emoción y añoranza. Mi peque ahora no me deja tanto tiempo para poderme dedicar a estos casos difíciles, y los echo muuuuuucho de menos 😀

Él mismo os cuenta su propia historia…» Seguir leyendo

 

Otros éxitos conocidos de ESTRABISMOS ADULTOS – Dr. SUSAN BARRY

«La conocida historia de la neuróloga americana con estrabismo desde que nació, a quien todos los oftalmólogos le habían dicho que jamás tendría visión 3D.
Ella buscó y encontró un equipo de optometristas americanos quienes hicieron su sueño realidad.
Con la terapia visual ella aprendió a ver en 3D, algo que no se aprende por sí solo tras usar parche en una ambliopía o un estrabismo. La terapia visual activa «les enseña a ver de otra manera»…Seguir leyendo

¡¡Historias que podrían ser la tuya!!